29 de enero de 2013

Carlos Ferrero: Hay temas pendientes con Chile, aún después del fallo de La Haya

Publicado: Sábado, 08 de diciembre de 2012

Cuestionó la desproporcionalidad que existe entre ambos países en temas de inversión, así como la política de armamentismo que viene desarrollando Chile.

El ex presidente del Consejo de Ministros Carlos Ferrero señaló que tras el fallo de La Haya, las diferencias con el vecino país del Sur no se acaban, ya que aún quedan pendientes temas tales como la política de armamentismo que viene desarrollando Chile, lo cual, según refiere, se constituye una amenaza para el Perú.

En ese sentido cuestionó efectuar una alianza comercial con un país que se está armando. “Nosotros vamos a la Alianza del Pacífico con México, Colombia y Estados Unidos; nos juntamos con Chile en una tarea muy importante para formar un frente externo en el pacífico, y la pregunta es ¿tiene sentido hacer una alianza comercial con ese país que se está armando y significa una amenaza para los peruanos? Eso hay que revisarlo”.

Asimismo, en declaraciones a RPP Noticias, dijo que otro tema por conversar está relacionado a la desproporcionalidad que existe en temas de inversión, para lo cual se tendría que revisar el TLC firmado entre ambos países. “La inversión chilena en nuestro país es desproporcional  a la inversión peruana en chile, eso hay que equipararlo para que las cosas no estén tan desigual como ahora”.

De otro lado, afirmó que la posición ecuatoriana que refiere que ha firmado un tratado de límites con el Perú recién en el 2011, mucho después de 1952, deja “muy mal parada” la posición chilena, que refiere que el tratado válido entre Perú-Chile-Ecuador es la de 1952.

También resaltó la unidad de los diferentes grupos políticos en apoyo a la delegación que defiende los intereses peruanos ante La Haya.

3 comentarios:

  1. Un cuento de nunca acabar, si no es uno, será lo otro.

    ResponderEliminar
  2. Sr. peruano, con todos sus temores y desconfianzas tendrán que seguir trabajando con Chile, así que es hora que vaya confiando, mientras respeten sus compromisos con nosotros no deben temer represalias, somos un país pacifico. Perú necesita estar a la sombra de Chile, desde que lo hace, ha progresado enormemente su país, eso si, mantenga su distancia, tampoco vamos a aceptar que nos digan lo que tenemos que hacer para mantener nuestra soberanía asegurada. Mientras uds. no intenten agredirnos y respeten y honren sus compromisos, no deben temer a Chile, incluso podrían hasta prescindir de su ejército.

    ResponderEliminar
  3. La desproporcionalidad de la inversion? Este tipo no tiene idea de lo que habla. Un pais sin inversion extrangera o local no crea fuentes de trabajo. No progresa, su economia se estanca, altos indices de desempleo, descontento social etc. Parece absurdo protestar por algo que te beneficia. Finalmente creo que los peruanos si tienen problemas de entendimiento, beben agua con plomo o de alguna forma su entendimiento esta deteriora do, al extremo de protestar por la fuente de su progreso que es La Inversion Chilena.

    ResponderEliminar