Evento se desarrollará este 10 y 11 de enero en Santiago. Acudirán representantes de los máximos tribunales de justicia de 60 países.
Representantes de los máximos tribunales de justicia de 60 países se reunirán en Santiago este 10 y 11 de enero para establecer un foro judicial internacional de cooperación entre los estados integrantes de la Unión Europea y la Celac, organismo que reúne a los países de América Latina y el Caribe.
Esta será la primera reunión de su tipo y contará con más de 30 presidentes de Corte Suprema de ambos bloques.
La Primera Cumbre Judicial -organizada por la Corte Suprema de Chile- será el inicio de un grupo que se reunirá cada dos años en el marco de la Cumbre CELAC-UE de Jefes de Estado y de Gobierno, encuentro que este año tendrá lugar en Santiago los días 27 y 28 de enero.
La ceremonia inaugural se realizará en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional y contará con la presencia del Mandatario Sebastián Piñera; el jefe de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros; y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Camilo Escalona y Nicolás Monckeberg.
El ministro Sergio Muñoz, coordinador general de este encuentro internacional, estableció que "la Cumbre Judicial se crea para establecer nuevos principios de cooperación judicial internacional acordes a los desafíos de la realidad actual. Temas como la seguridad jurídica; cumplimientos de condenas, extradiciones, exhortos, órdenes de aprehensión y otros, serán materias que se abordarán en las futuras reuniones de esta instancia''.
La Cumbre Judicial la integran los presidentes de los máximos tribunales de justicia de los 60 países miembros de esta organización y la Presidencia pro Tempore la ocupa el actual presidente de la Corte Suprema de Chile, ministro Rubén Ballesteros.
Artículo original
Representantes de los máximos tribunales de justicia de 60 países se reunirán en Santiago este 10 y 11 de enero para establecer un foro judicial internacional de cooperación entre los estados integrantes de la Unión Europea y la Celac, organismo que reúne a los países de América Latina y el Caribe.
Esta será la primera reunión de su tipo y contará con más de 30 presidentes de Corte Suprema de ambos bloques.
La Primera Cumbre Judicial -organizada por la Corte Suprema de Chile- será el inicio de un grupo que se reunirá cada dos años en el marco de la Cumbre CELAC-UE de Jefes de Estado y de Gobierno, encuentro que este año tendrá lugar en Santiago los días 27 y 28 de enero.
La ceremonia inaugural se realizará en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional y contará con la presencia del Mandatario Sebastián Piñera; el jefe de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros; y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Camilo Escalona y Nicolás Monckeberg.
El ministro Sergio Muñoz, coordinador general de este encuentro internacional, estableció que "la Cumbre Judicial se crea para establecer nuevos principios de cooperación judicial internacional acordes a los desafíos de la realidad actual. Temas como la seguridad jurídica; cumplimientos de condenas, extradiciones, exhortos, órdenes de aprehensión y otros, serán materias que se abordarán en las futuras reuniones de esta instancia''.
La Cumbre Judicial la integran los presidentes de los máximos tribunales de justicia de los 60 países miembros de esta organización y la Presidencia pro Tempore la ocupa el actual presidente de la Corte Suprema de Chile, ministro Rubén Ballesteros.
Artículo original
No hay comentarios:
Publicar un comentario