El piloto nacional fue el más
rápido en la última etapa entre La Serena y Santiago, pero la
penalización por cambiar motor lo relegó al puesto 14.
Francisco
López volvió a demostrar que es el mejor piloto nacional en motos y
finalizó en el tercer lugar en la tabla general del Rally Dakar 2013
igualando el podio conseguido en el 2010.
López, que hasta hace
dos meses antes del inicio del rally más duro del mundo no tenía un
equipo, sufrió en la penúltima etapa una penalizado de 15 minutos por
cambiar el motor de su KTM y salió con todo en la última etapa del Dakar
2013 que se corrió entre La Serena y Santiago.
"Chaleco" tenía
la obligación de acelerar a fondo, ya que, estaba a un minuto 30
segundos del eslovaco Ivan Jakes, pero el piloto nacional demostró un
alto conocimiento de los terrenos nacionales y le sacó una ventaja de
tres minutos 36 segundos en la especial y aseguró el podio con cinco
minutos de diferencia.
La actuación del piloto oriundo de Teno
en el Dakar 2013 fue la mejor de su historia, ya que ganó cuatro de las
14 etapas disputadas e igualó el podio del año 2010.
En la etapa
entre La Serena y Santiago, "Cheleco" logró ganar la especial con un
tiempo de 01:42'37'', pero la penalización de 15 minutos lo relegó al
puesto 14.
El ganador del Dakar 2013 fue el francés Cyril Despres, quien conquistó su quinto Rally Dakar.
El
piloto de Teno completó las 14 especiales en un total de 43 horas 43
minutos y 10 segundos, quedando a 18 minutos y 48 segundos de Despres.
El
segundo mejor chileno en la quinta edición del Rally Dakar en tierras
sudamericanas, fue Daniel Gouet, quien terminó en la 12ª posición.
Artículo original
Hasta hace un par de lustros era inimaginable lo que ha ocurrido: Que el Dakar se corriera en Chile y que un chileno se subiera al podio.
ResponderEliminarNuestro país está cada vez mejor.