11 de enero de 2013

La histórica jornada en que "No" puso a Chile en los Oscar

"Es un momento donde hay que meter todo el empuje", dijo esta mañana Juan de Dios Larraín, el productor de la primera cinta chilena en competencia.

Un hito para el cine nacional marcó esta mañana la película chilena "No", al ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
Así lo anunció la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, a las 10:30 horas de Chile, en una transmisión mundial desde Los Angeles.

El filme de Pablo Larraín quedó seleccionado en la lista oficial junto a "Amour" (Austria), "War Witch" (Canadá), "Un asunto real" (Dinamarca) y "Kon Tiki" (Noruega) (ver recuadro).

Es primera vez que una producción nacional es nominada a un Oscar. "Actas de Marusia" y "Alsino y el condor", ambas del chileno Miguel Littin, llegaron alguna vez a esta instancia, pero representando a México y a Nicaragua, respectivamente.

Pablo Larraín (director): "Pedirle más al proyecto sería ridículo"

El equipo de la película, centrada en el plebiscíto de 1989, se juntó a temprana hora en la casa del director Pablo Larraín para esperar la nominación. Y al mediodía convocó a la prensa en las oficinas de la productor Fábula, para celebrar la buena nueva.

"Cuando uno hace una película, el primer objetivo es hacerla y que funcione", opinó el director. "Después la película fue al festival de Cannes, ganamos un premio ahí y después ha estado en varios festivales. Ha tenido una distribución muy masiva en varias partes del mundo y ahora con esta nominación la verdad pedirle más a la película y al proyecto sería un poco ridículo. Me parece que lo que ha pasado es maravilloso. Me parece que la película es muy valiosa para la política y queremos que crezca".

Juan de Dios Larraín (productor): "Viene una campaña súper fuerte"

"Había una probabilidad de que quedáramos, tratamos de no hacernos muchas ilusiones...pero qué momento, qué día, pasan pocas veces estas cosas en la vida", señaló a "La Segunda el productor Juan de Dios Larraín. "Hay que celebrar, compartirlo. Hay un equipo muy grande que ha estado detrás de este proyecto por más de cinco años. Esto es un logro de mucha gente".

"Estamos felices. Obviamente era muy difícil quedar", señaló por su parte la actriz Antonia Zegers , también protagonista de la cinta, y mujer de Pablo Larraín. "Estaba entre las últimas nueve, lo que ya era fantástico. Pero el resultado me parece alucinante".

A la luz de la nominación, Juan de Dios anunció que "No" volverá a salas chilenas el próximo jueves. BF Distribution confirmó que se volverá a exhibir en los Cines Hoyts de La Reina, Parque Arauco, San Agustín, además de las salas de Cinemundo en Los Dominicos, Alto Las Condes, Cinemark Vespucio, Movieland Florida Center, Cineplanet Costanera Center y las respectivas salas de Viña del Mar y Concepción.

Y se estrenará en Estados Unidos el 15 de febrero, lo que vendrá acompañado de una serie de actividades pre-Oscar.

"Viene una campaña súper fuerte, un viaje que ya estaba preparado de Pablo y Gael García de dos semanas en seis ciudades de Estados Unidos. La película se estrena en Estados Unidos, entonces es un momento donde hay que meter todo el empuje. También en medios, mostrar la película y generar un conversación en torno a ella. Estamos muy bien instalados y hay que aprovechar la corriente", adelantó el productor.

Gael García y el tuiteo 'chilensis': "¡Vamos a la pachanga!"

Desde México, el actor Gael García manifestó su felicidad a través de su cuenta de Twitter.

"Ah chingá! Suenan los telefonazos madrugadores, para decirnos que #NOlapelícula está nominada al Óscar. AGÜEVO! LARAJA! Vamos a la pachanga!", fue su primer posteo.

Luego elogió al director: "El responsable de todo este madrugón es el genio y talento de Pablo. Viva ese muchacho bailarín tan querido!".

Ministro Cruz-Coke: "Se da en un momento histórico"

Desde el Consejo de la Cultura, el ministro Luciano Cruz-Coke reconoció el logro.

"La nominación se da en un momento histórico del país en que tenemos una industria que se acerca a tener estándares internacionales y lo bueno de esto es que el cine, así como ha ocurrido ya en otros países, es probablemente el mejor favor en términos de imagen país que se puede hacer", opinó.

Y vía Twitter (@lcruzcoke) se encargó de recordar las desafortunadas declaraciones de Iván Moreira (@ivanmoreirab), cuando destacó que "No" alcanzó "sólo 85 mil espectadores y Kramer sobrepasa millón". A lo que agregó: "Falso. «No» sobrepasó hace rato 200 mil. Ahora +".

Alfredo Castro (actor): "Pablo está logrando un sitial en el cine mundial"

"Estoy muy contento, feliz porque la película está donde debería estar, es muy importante para el cine chileno fuera de todo narcisismo", señaló Alfredo Castro, quien interpreta al publicista de la campaña del Sí.

"Tremendo homenaje a Pablo Larraín, que más allá de la amistad que tengo con él, está logrando un sitial en el cine mundial. Merece estar donde está en este momento".

Castro la vio en Cannes, "con una ovación increíble porque llena el imaginario de todo el mundo".

También vio "Amour", la competencia, en el mismo festival galo. "Estar al lado de esa película ya es un premio. Es una competencia tremendamente difícil. El valor es estar ahí, que se instale el cine chileno, con el esfuerzo de sus creadores, con el escaso apoyo que tiene, con un presupuesto mínimo".

Senador Larraín: "Infinitamente más contento que todos los chilenos"

Visiblemente emocionado e "infinitamente más orgulloso y contento que todos los chilenos", dijo estar el padre de los hermanos Larraín, el senador Hernán Larraín (UDI).

El parlamentario, que siguió la transmisión de las nominaciones a través de su celular, destacó el logro de Pablo y Juan de Dios.

"Han hecho algo inédito, son muy jóvenes, haciendo obras de creación artísticas muy innovadoras y el hecho de que tengan un reconocimiento internacional como ser nominados para el Oscar ya es un triunfo", aseveró.

Si bien Larraín dijo que "era difícil" que ganarán el reconocimiento, destacó el hecho de instalarse como la primera película chilena en dicho pedestal. "Es muy bueno para Chile, pero en lo personal me llena de orgullo, por mis hijos que son un ejemplo. Me siento muy honrado".

"AMOUR", ganadora de Cannes: La gran contrincante

El impacto de "No" en el mundo ha sido grande, con artículos y buenas críticas en medios influyentes como "The Guardian" y el "New York Times".

Pero en la lista de Mejor Película Extranjera hay una cinta que está arrasando con los premios en los festivales más importantes del mundo: "AMOUR", del austríaco Michael Haneke, centrada en una pareja de ancianos.

"Todo indica que el ganador debiera ser Haneke", confesó Pablo Larraín esta mañana."Es un honor competir con «Amour»", agregó el guionista de "No", Pedro Peirano. El tuvo la oportunidad de ver el filme en Cannes, donde se llevó la Palma de Oro, el premio mayor del certamen.

Además de liderar la categoría de Mejor Película Extranjera en los Oscar, "Amour" tiene cinco nominación, incluyendo la de Mejor Director y Mejor Película, enfrentándose a producciones estadounidenses como "Lincoln", "La noche más oscura" y "Django sin cadenas", entre otras.

Un antecedente favorable para la cinta chilena es que en el 2009 Haneke competía en la misma categoría con "LA CINTA BLANCA", filme que también había ganado la Palma de Oro en Cannes, pero que no se la pudo con la argentina "El secreto de sus ojos", que terminó llevándose el galardón.

Michael Haneke es, no obstante, uno de los realizadores europeos más reconocidos en el mundo; un cineasta que ha dirigido 24 películas y la mayoría ha recibido premios y aclamaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario