17 de enero de 2013

El día que la prensa peruana mezcló el Dakar con la Guerra del Pacífico

Dicen que nunca es bueno mezclar deportes con política. Sin embargo, en la prensa peruana no lo creen así, y en un blog de un conocido medio del país vecino lo hicieron: criticando la vestimenta de uno de los pilotos chilenos en la largada protocolar del Dakar 2013, relacionándola con la Guerra del Pacífico, considerando la actitud como una falta de respeto y agravio hacia el Perú… y todo por una gorra.

Por si no estás enterado, uno de los pilotos chilenos que participa de la presente edición del Dakar es un capitán de ejército, se trata de Andrés Carevic, quien corre con el auspicio del ejército y el IND en una moto KTM con el número 129.

Es conocido acá en Chile como ‘Capitán Rally’, único y primer miembro de la entidad chilena que participa del rally, sin embargo, en Perú se está haciendo conocido por una presunta ‘ofensa’ y falta de respeto.

La molestia radica en la gorra que usó Carevic el 5 de enero pasado, cuando en el sector de Chorrillos en Lima se realizó la largada protocolar, donde todos los participantes del rally se presentan ante la afición en una tarima, antes de iniciar la primera etapa.

Allí, Carevic apareció con una gorra del ejército chileno, en vez de su casco, desatando la furia de miles de peruanos, ya que sostienen que era una burla.

Pero… ¿Por qué? De acuerdo a lo publicado en el medio La República, la gorra corresponde a la misma utilizada por el ejército de Chile el 14 de enero de 1881, cuando vencieron en la batalla de Chorrillos, en el marco de la Guerra del Pacífico, con considerables bajas peruanas y daños materiales en viviendas. Combate desarrollado en el mismo sector donde se realizó la largada protocolar.

En el medio aseguran que Carevic fue recibido como un héroe en Lima, donde la población le pidió autógrafos y le deseó suerte en su participación, por lo que califican como ofensa el actuar del chileno.

Asimismo, plantean que podría haber sido una inocentada, pero al tratarse de un miembro del ejército de Chile, dudan que sea así.

Incluso, el blog del medio La República califica a Carevic como un ignorante, por haber realizado tal acto, mismo calificativo que entrega a los ciudadanos peruanos que le aplaudieron al chileno sin saber que usaba una gorra similar a que hace 132 años portaron miembros de la milicia chilena que en batalla venció en aquellas tierras.

Artículo original

14 comentarios:

  1. Bueno, que se puede esperar de los Peruanos...

    ResponderEliminar
  2. Yo, siendo nacionalista, odiando a los comunistas y teniendo respeto por las FFAA, creo que si fue un desatino tremendo.

    ResponderEliminar
  3. Sí, este oscuro corredor de motos, es probable que posea los genes de los criminales chilenos que entraron a Perú durante la guerra del guano y el salitre de 1879, para destruir, saquear, robar, matar, violar, quemar y hacer todo tipo de crímenes contra inermes y rendidos peruanos.

    No es el único desafío, Chile agravia de manera permanente a Perú exhibiendo en forma desafiante y burlona al Huáscar, maquillado como un yate de lujo, y con presencia permanente de intrusos que nada tienen que hacer en la legendaria nave de Grau.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A callar perucho. Este blog es para gente civilizada, no habitantes del perukistán. Y el Huáscar está mejor en Talcahuano de lo que estaría en Perú y se ganó en "buena" lid.

      Eliminar
  4. Es increible como nuestros amigos peruanos mantienen una híper sensibilidad con el tema de una guerra que ya tiene mas de 130 años..., es una sensibilidad enfermisa que los hace andar viendo debajo del alquitran.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo diria lo mismo de tu militar. se vé que es enfermo del pasado, vive pensando en el pasado y quiere crear polémica por algo que nadie lo tenía presente en ese momento. pero el sí.
      a que se debe?
      que educación o formación a recibido? de quién lo recibió?, pues no es uno más. es uno que viste de militar en tu pais. así son todos?

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. ¿Por que un chileno tendria que conocer los traumas peruanos y preocuparse por ellos?

    a pasado mas de un siglo desde "el incidente" ¿no creen que es hora de superarlo?

    ResponderEliminar
  7. Fue una tontería, no sé si da para tanto que hablar, pero definitivamente fue un desatino. Sería bueno que en los múltiples enfrentamientos en los que cotidianamente nos medimos con los vecinos del norte, nos impusiéramos actuando siempre como caballeros, porque el que gana de esa forma gana dos veces.

    ResponderEliminar
  8. A mí también me parece un desatino mayor haber hecho ése
    acto tan irracional como innecesario por parte de un oficial de nuestro Ejército. Debería haber sido todo lo contrario, debiera haber sido un ejemplo para países como Peru y Bolivia que constantemente nos insultan; pero no corresponde ir ofender.

    ResponderEliminar
  9. militar... sabia lo que hacia... rara vez le encuentra la razón a un peruano, pero esta vez la tiene

    ResponderEliminar
  10. por tanata ofensa de chile hacia PERU, ARGENTINA,BOLIVIA EL PERU esta siendo practicamente obligadoo presionado por españa para que le compren los aviones tifon, los tanques, para de uana vez busquemos una guerra a Chile uno de los dos aliados de EEUU. en Sudamérica, el presidente español quiere realizar un convenio con peru porque la empresa telefónica osea movistar debe al peru mas de mil millones de dolares en lo que va el 2013 con las clausulas de morosidad, a cambio le quiere pagar con unas cuantas decenas de tanques leopard y dejar a un precio de hasta un 40% menos de lo que vale de un avion tifon y viene a proponer una alianza con peru en el área de defensa para construir buques de guerra como destructores, y aviones y tanques con la cooperación de ambos países para realizar transferencia tecnológica a cambio de tener un mercado de armas españolas con centros de mantenimiento en peru. a proposito peru tiene la intencion de adquirir los aviones de ultima generacion de rusia pero solo pueden ser entregados del 2016 en adelante y eso es mucho tiempo para ese entonces ya estariamos los peruanos y los argentinos y bolivianos compartiendo las tierras del sur

    ResponderEliminar
  11. Anonimo 24/1/13 4:17 p.m., y de ahí despertaste para ir a trabajar a las sierras.

    ResponderEliminar