El Presidente Sebastián Piñera, resaltó las últimas cifras económicas dadas a conocer por el INE y el Banco Central, aseverando que el país camina "a pie firme y seguro" hacia la meta del desarrollo.
En el marco de la firma del proyecto de ley que establece un nuevo sistema de acreditación de instituciones de educación superior, el Mandatario destacó el crecimiento de 5,7% que acumula la economía chilena al mes de noviembre de 2012, así como el alza de 6,5% en 12 meses que anotan las remuneraciones a noviembre, y el aumento de 1,5% con que cerró la inflación el año pasado.
"El legado de este Gobierno es dejar a Chile firmemente encaminado en la ruta hacia el progreso, el desarrollo y la derrota de la pobreza", dijo Piñera.
Agregó que, "en el día de hoy conocimos el IPC de diciembre, que fue de 0%, lo que significa que la inflación del 2012 fue de 1,5%. Yo les pregunto ¿Qué país puede decir que, en medio de una crisis internacional profunda, extensa, ha logrado crecer en torno al 6%, ha logrado rebajar la tasa de desempleo a cifras cercanas al 6%, ha logrado que los salarios reales crezcan a más de 3% y, además, tiene una inflación de 1,5%? yo les aseguro: se cuentan con los dedos de una mano los países en el mundo que han logrado simultáneamente conseguir todos estos objetivos".
Indicó que lo anterior significa que "Chile está caminando, a pie firme y seguro, hacia la meta de hacer de nuestro país un país desarrollado, sin pobreza y un país en que realmente la educación se transforma en un elemento de igualación de oportunidades, y no en un mecanismo de perpetuación de las diferencias".
Artículo original
Desarrollado? con cultura? que ningun chileno este padeciendo hambre, frio, deudas?
ResponderEliminarSabemos que para alguien que reside en un pais vecino a chile es dificil entender el significado de la palabra desarrollado, cultura, no padecer hambre ni frio, etc. Deberias visitar chile una temporada, para que logres entender el significado de todas esas palabras.
Eliminarpara cholokistan desarrollo significa "ciencia ficcion", cultura significa "comer comida perruana", no padecer hambre significa "mision imposible".
EliminarPARA EL ANONIMO DE LAS 7.12 P.M. Chile no es un pais desarollado en el momento, aun falta mucho por progresar para lograr ese galardon, O sea que los que no entienden que es ser un pais desarollado son Uds. Te recomiendo visitar Alemania y USA para que te des cuenta de la diferencia. Asi mismo me parece que Chile no podra lograr esa categoria a menos que corriga ese odioso CENTRALISMO, en el que solo 2 ciudades acaparan los beneficios del progreso. Te recomiendo visitar los extremos de tu pais Chiloe, y Arica yo no veo alli nada de pais desarrollado. Saludos desde NY
ResponderEliminarYo he vivido en USA y visitado España si te sirve, y estoy en chile por lo que puedo definir la diferencia entre un pais y otro. Por ende, lo de "centralizado" no es exclusivo de chile, en el mismo USA no es lo mismo ver NY que ver Texas, son 2 mundos opuestos, uno con rascacielos y edificaciones visualmente por fuera bonitas, y el otro con granjas, casuchas y animales granjeros en las calles. Y España, la hermosa españa, madrid precioso lleno de edificaciones coloniales bien cuidadas, y a 15 o 20 minutos de la hermosa gran via de madrid, te encuentras con la gran cañada un sector pobre lleno de chabolas, suciedad, pobreza extrema, etc. Me gustaria conocer a que le llamas tu "progreso" tan superior que posee USA, porque honestamente he vivido largos años en NY y en Chile ahora mismo, y tengo mejor nivel de vida en Chile (puedo darme unos gustos economicos) que en NY con su salario minimo y el coste de vida es imposible y esto sin comentar el gran nivel de delincuencia exagerada que existe en NY donde sales a la calle vivo pero tienes miedo de no llegar vivo a casa. Asi que nutrenos con las grandes ventajas de USA sobre chile, seria favorables escucharlas. Y no menciones nada de welfare, cupones de comida, etc. que las ayudas del gobierno no cuentan aqui, aqui cuentan calidad de nivel de vida y con cuponcitos de comida no se consigue un buen nivel de vida.
EliminarPerdon sobre españa, no es gran cañada es la cañada real su nombre, por quien este interesado de conocer este hermoso sector turistico que españa obvia de mostrar a los extranjeros.
EliminarNY es muy desarrollado, no solo posee rascacielos, tambien posee:
Eliminar- Metros subterraneos donde ves decenas de ratas enormes saltando en los rieles mientras esperas. Un olor inmundo a pipi en la sala de espera del metro.
- Basura en la calle, mucha basura.
- Brooklyn y el Bronx son 2 claros ejemplos del gran desarrollo estadounidense, existen decenas de edificios llenos de grafitis y en estado de abandono.
- Una delincuencia insoportable, sales a la calle con miedo y nervioso por no saber si regresaras vivo a tu casa.
Puedo continuar, Estados Unidos tiene cosas buenas pero tambien tiene cosas que debe MEJORAR porque estan deplorables y dan grima y pena de observar. Igualito que chile, tiene cosas que mejorar, ningun pais esta absuelto de ese mal. La diferencia es, que en chile visualmente es mas notable que en USA, pero pobreza hay en los 2 paises, USA esconde a sus pobres en edificaciones del gobierno mas o menos decente y en chile el pobre se ve obligado a vivir en casucha, y aunque el pobre de chile deba comerse 1 pan para sobrevivir, el pobre de USA tambien debe comerse ese mismo pan para sobrevivir, aunque repito, visualmente USA "maquilla" mas su pobreza en relacion a Chile que aun no la "maquilla".
Efectivo sr. 12:51 p.m., aún nos falta para ser desarrollado, pero en eso estamos, muy cerca por cierto, tal ves una década más. Chile es un país muy largo y para colmo, centralizado. Hay buenos proyectos que ayudaran a las regiones extremas, como un puente el Chiloé y represas en el interior de Arica, las que esperamos con ansiedad, ojala no nos defrauden los centralistas. Nuestros parámetros estadísticos nos avalan cuando decimos que Chile camina paso segura al desarrollo, incluso tenemos algunos indices de países desarrollados, ahora, tiene que admitir sr. 12:51p.m., que ningún país es perfecto, tengo entendido que EEUU tiene más pobres que toda la población chilena.
ResponderEliminarSi, la pobreza en EEUU es superior a la chilena (en cantidad de habitantes) pero, el gobierno de USA la "maquilla" otorgandole beneficios como cupones de comida, bonos, inmuebles con arriendos super baratos (si es que lo consigues, porque todo dios solicita aunque no lo necesite estos inmuebles), etc. Para ayudar a este pobre a salir de la pobreza, pero el pobre continua siendo pobre, ya que por ejemplo $1,000 dolares en Chile es una cantidad de plata decente para vivir en Chile, pero $1,000 dolares en USA te daria un nivel de vida de 300 mil pesos en Chile. Pero, si alguien en chile gana desde 500 mil pesos mensual en adelante, la diferencia en calidad de vida entre un pais desarrollado y Chile, no es muy diferente la verdad. En USA no hay educacion universitaria gratuita, ni hay seguro medico gratuito (excepto para los ancianos pensionados).
Eliminar